Bibliotecas UPM

La Biblioteca Universitaria tiene como misión facilitar el acceso y difusión de los recursos de información y colaborar en los procesos de creación del conocimiento, a fin de contribuir a la consecución de los objetivos de la Universidad Politécnica de Madrid - art. 181.3 de los Estatutos de la UPM.

Biblioteca UPM cuenta con 17 puntos de servicio y el Centro de Documentación Europea CEYDE. El espacio físico está organizado en distintos campus desde los que se da servicio por igual a la comunidad universitaria (estudiantes, personal docente e investigador y personal de administración y servicios) y a la sociedad.
VICERRECTORADO DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS / Servicio Biblioteca Universitaria
Avda. Ramiro Maeztu, 7 Ciudad Universitaria - 28040 Madrid (España)
Directora de la Biblioteca Universitaria:
María Boyer Lagos
Teléfonos: +34 910 670 582
maria.boyer@upm.es

PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO:
Avda. Ramiro Maeztu, 7 Ciudad Universitaria  - 28040 Madrid (España)
Auxiliar dwe Biblioteca
María del Mar Guerrero López / Pedro Peinado Galisteo
Teléfonos: +34 910 670 589
mar.guerrero@upm.es
pedro.peinado@upm.es

Biblioteca de la ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas:

La biblioteca de la ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas se ubica en un edificio independiente de cuatro plantas, inaugurado en el 2001. La cubierta del piso superior distribuye luz cenital a través de un patio central a la primera planta, destacando las salas de estudio por tener mucha luminosidad. Con la fusión de la Biblioteca de Agrónomos y la Biblioteca de Agrícolas en el 2017 renace una potente biblioteca al servicio de la agronomía, con casi 600 puestos de lectura.

Instalaciones

  • Tres salas de estudio individual. En la Sala 1 y 2 se encuentran los libros de libre acceso ordenados por materias, la Sala 3 alberga las revistas recientes, ordenadas alfabéticamente.
  • Nueve salas para estudio en grupo.
  • Una sala de consulta de materias especiales, que alberga las tesis del centro y que está destinada a la consulta de tesis y proyectos.
  • Una sala con libros de literatura destinada al estudio individual "Sala nosólotécnica".
  • Una sala de libre uso informático, dotada con ordenadores.
  • Una estancia para trabajo colaborativo, que cuenta con obras de refencia.
  • Una sala de uso polivalente para préstamo.
  • 156 taquillas para préstamo diario.
Normativa

Avda. Puerta de Hierro 2, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid
biblioteca.agronomos@upm.es
Teléfono: +34 910 670 792

Directora de la Biblioteca de la ETSIAAB
Marina Rodríguez Rodríguez
Teléfono: +34 910 670 794
marina.rodriguez@upm.es

Nuevo servicios de autopréstamo de ordenadores portátiles

La Biblioteca Universitaria pone a disposición de los usuarios un nuevo servicio de autopréstamo de ordenadores portátiles. Este servicio estará ubicado en la Biblioteca de la ETSI Industriales "María Moliner" en su fase piloto. Los alumnos podrán acceder al préstamo de ordenadores portátiles en las mismas condiciones que en el mostrador, pero de una manera autónoma tanto para el préstamo como para la devolución.

El personal de la biblioteca estará siempre disponible para prestar apoyo en el uso de la máquina si el usuario lo requiere. El préstamo de portátiles es uno de los servicios con mayor nivel de demanda en la Biblioteca Universitaria. Implantado desde el curso 2006/2007, en el año 2015 se ha llegado a alcanzar una cifra de  52.800 préstamos.

ATENCIÓN ON-LINE: las consultas y solicitudes de información, bibliografía, etc serán atendidas a través del correo biblioteca.industriales@upm.es



CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA - CEYDE
El CEYDE (Centro de Documentación Europea), está integrado en el Servicio de Biblioteca Universitaria de la UPM y forma parte de la Red de Centros de enlace creados por la Comisión Europea desde 1984 (Red Europe Direct). Asimismo, y de acuerdo con el principio de descentralización, desde 1998 pertenece a la Red de Información Europea de la Comunidad de Madrid (REIMAD).

Sus objetivos: acercar a la comunidad universitaria (profesores, alumnos y personal de administración y servicios) y al público en general las actividades de las instituciones comunitarias. El acceso es libre y gratuito.

Se encuentra ubicado en el Rectorado de la UPM, Servicio de Biblioteca Universitaria

Responsable: Gema Esteban López / Natalia Romero Aguirre
C/Ramiro de Maeztu 7. Rectorado A
Teléfono: +34 910 670 559
gema.esteban@upm.es
biblioteca.ceyde@upm.es

COOPERACIÓN Y REDES

Las Bibliotecas de la Universidad Politécnica de Madrid forman parte de varias redes de cooperación y participa en distintos proyectos cooperativos:

REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias)
MADROÑO (Consorcio de Universidades de la Comunidad de Madrid y de la UNED para la Cooperación Bibliotecaria)

La UPM es miembro del Consorcio Madroño, que es una plataforma virtual que integra el acceso a las diferentes bases de datos de búsqueda científica en las que participan las universidades Madrileñas. El acceso se puede realizar a través de su web.

El Consorcio tiene como objetivo fundamental mejorar la calidad de los servicios bibliotecarios a través de la cooperación interbibliotecaria con las finalidades siguientes:
  • INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA AL MEJORAR EL ACCESO DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, INTEGRADA EN EL CONSORCIO, A LAS COLECCIONES BIBLIOGRÁFICAS EXISTENTES A TRAVÉS DE LA INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Y DEL PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO.

  • MEJORAR LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS EXISTENTES Y AHORRAR COSTES EN LA CATALOGACIÓN, AL COMPARTIR RECURSOS YA EXISTENTES, ESPECIALMENTE REGISTROS BIBLIOGRÁFICOS Y DE AUTORIDADES.

  • PROMOVER PLANES DE COOPERACIÓN, SERVICIOS BIBLIOTECARIOS CONJUNTOS, LA ADQUISICIÓN COMPARTIDA DE RECURSOS Y LA CONEXIÓN A REDES NACIONALES E INTERNACIONALES.

  • CREAR Y GESTIONAR EL CATÁLOGO COLECTIVO DE LAS BIBLIOTECAS DEL CONSORCIO, DE MANERA QUE SE INCREMENTE LA EFECTIVIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Y DE LA ENSEÑANZA AL AUMENTAR LOS RECURSOS BIBLIOTECARIOS DISPONIBLES DE FORMA INMEDIATA.

  • EXPERIMENTAR Y FOMENTAR LA APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN A LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y POTENCIAR LA FORMACIÓN TECNOLÓGICA DEL PERSONAL QUE TRABAJA EN LAS BIBLIOTECAS.

  • COLABORAR EN OTRAS INICIATIVAS QUE SURJAN DE COOPERACIÓN INTERBIBLIOTECARIA Y DE CATÁLOGOS COLECTIVOS, ESPECIALMENTE EN EL ÁMBITO DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Los miembros del Consorcio Madroño estamos comprometidos con el movimiento "open access". Todas las Universidades miembros del Consorcio Madroño han firmado la Declaración de Berlín.

Dónde estamos

Universidad Politécnica de Madrid
Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas

Campus Ciudad Universitaria
Avenida Puerta de Hierro, 2 - 4
28040 Madrid, España

  • dummy+34 910 670 980

  • dummy mdrgs.etsiaab@upm.es

Este sitio utiliza cookies. Para seguir navegando, tienes que aceptar su uso. Para más información visita nuestra Política de privacidad

Organizadores

Universidad Politécnica de Madrid
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas
Escuela Técnica Superior de Ingeniería  de Montes, Forestal y del Medio Natural
Grupo de Investigación Gesplan
Grupo de Investigación Silvanet
Image

Colaboradores

IPMA International Project Management Association
Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectos
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
Università degli Studi di Catania
University College Cork
Sup Agro Montpellier
Wageningen University and Research
Image

Search