
Máster UPM

Máster Agris Mundus

Catedrático de Universidad (4)
Profesor Titular de Universidad (8)
Profesor Contratado Doctor (3)
Profesor Ayudante Doctor (2)
Investigador Post-Doc (2)
Ignacio de los Ríos Carmenado (ignacio.delosrios@upm.es)
Adolfo Cazorla Montero (adolfo.cazorla@upm.es)
Eugenio Martínez Falero (eugenio.mfalero@upm.es)
José Antonio Manzanera de la Vega (joseantonio.manzanera@upm.es)
Catedrático del Área de Proyectos de Ingeniería en la Universidad Politécnica de Madrid con 3 sexenios de investigación (Ministerio de Educación y Ciencia). Vicepresidente 2º de AEIPRO-IPMA Spain, Certified Project Management, Level C (2008) by the International Project Management Association (IPMA). Doctor en Proyectos por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en 1996 con Sobresaliente cum laude y Premio José Cascón a la mejor tesis doctoral del año 1996.
Currícula Vitarum
Catedrático del Área de Proyectos de Ingeniería en la UPM con 4 sexenios de investigación (Ministerio de Educación y Ciencia). Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en 1984 con Sobresaliente cum laude. Certified as a Senior Project Manager, Level B (2007) by the International Project Mnagement Association (IPMA).
E.T.S.I. Montes, Forestales y Medio Natural
Dep. Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental
antonio.garcia.abril@uppm.es
Currícula Vitarum
Doctor Ingeniero de Montes (1984). Profesor Titular de Universidad de la E.T.S.I. Montes, Forestales y Medio Natural (ETSIMFMN). Ha obtenido 3 sexenios de investigación. Es experto en la gestión forestal sostenible, gestión forestal próxima a la naturaleza, planificación ambiental, planificación estratégica, ecología del paisaje y modelización ambiental.
Investigador Responsable del Grupo de Investigación sobre Tecnologías y Métodos para la Gestión Sostenible (Silvanet). Desde 1991 es Profesor Titular de Planificación Física y Proyectos de Ingeniería en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Ha trabajado como experto para la Comisión Europea y también ha tenido experiencia como consultor libre. Investigador principal de 9 proyectos competitivos en España y ha participado en 14. Ha trabajado también en otros numerosos proyectos para administraciones públicas y empresas. Autor de más de 60 publicaciones, 25 de ellas internacionales.
Sus líneas de investigación han sido el paisaje, la planificación del territorio, conservación de la Biodiversidad, impacto ambiental, gestión próxima a la naturaleza y Teledetección aplicada a la caracterización de la estructura y la gestión forestal. Ha sido uno de los promotores de la introducción de la gestión forestal próxima a la naturaleza en España y primer Presidente de la asociación forestal Pro Silva.
E.T.S.I. Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas
Avda. Puerta de Hierro, 2 - 28040 Madrid
Dpto. Ingenieria Agroforestal
jm.diazpuente@upm.es
Currícula Vitarum
Doctor Ingeniero Agrónomo (2003). Profesor Titular de Universidad en la ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB). Obtuvo en 1998 el título de Ingeniero Agrónomo en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). En 1999 entró en el programa de Formación de Personal Investigador (FPI) de la Comunidad de Madrid y completó su formación investigadora en la UPM (Departamento de Proyectos y Planificación Rural), y en las universidades americanas de Berkeley (en el Institute of Urban and Regional Development) y Stanford (en el Policy Analysis & Evaluation Unit). Sus líneas de investigación se centran en metodologías participativas para la planificación, evaluación y gestión de políticas y programas, especialmente, en relación con el desarrollo socio-económico, regional y rural.
Observatorio I+D+i UPM
E.T.S.I. Montes, Forestales y Medio Natural
C/ José Antonio Novais, 10
28040 - Madrid
Dpto. Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental
susana.martin@upm.es
Currícula Vitarum
Doctor Ingeniero de Montes (1998). Profesor titular de Universidad. Ha obtenido 2 sexenios de investigación. Es experta en técnicas de tratamiento de la información forestal y ambiental, desarrollo de sistemas de toma de decisiones multicriterio aplicado a la gestión forestal sostenible, incendios forestales, aplicación de técnicas de optimización para la minimización de pérdidas y desarrollo de técnicas de gestión.
Ha escrito 20 artículos en revistas, 6 libros, 16 capítulos de libros y 26 ponencias en congresos.
Observatorio I+D+i UPM
Portal de Transparencia UPM
E.T.S.I. Montes, Forestales y Medio Natural
C/ José Antonio Novais, 10
28040 - Madrid
Dpto. Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental
concepcion.gonzalez@upm.es
Currícula Vitarum
Doctor Ingeniero de Montes (1989). Profesor titular de Universidad en el Departamento de Economía y Gestión Forestal. Ha obtenido 2 sexenios de investigación. Es experta en técnicas de tratamiento de la información forestal y ambiental, incendios forestales, aplicación de técnicas de optimización para la minimización de pérdidas y desarrollo de técnicas de gestión.
E.T.S.I. Montes, Forestales y Medio Natural
C/ José Antonio Novais, 10
28040 - Madrid
Dept. of Forestry and Environmental Engineering and Management
a.martinf@upm.es
Currícula Vitarum
Doctor Ingeniero de Montes. Profesor Titular Doctor del Departamento de Matemática Aplicada a los Recursos Naturales. Sus principales líneas de investigación está relacionadas con las áreas de matemática aplicada a recursos naturales, con contenidos de toma de datos, análisis, modelización y optimización estadístico-matemática de los fenómenos naturales y de la gestión forestal.
Observatorio I+D+i UPM
E.T.S.I. Montes, Forestales y Medio Natural
C/ José Antonio Novais, 10
28040 - Madrid
Dpto. de Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental
c.pascual@upm.es
Currícula Vitarum
Doctora Ingeniera de Montes (2006). Profesora contratada Doctor en la UPM. Sus líneas de investigación se centran en la estructura forestal, teledetección, planificación territorial, SIG y LiDAR. Profesora del Máster Universitario en Planificación de Proyectos de Desarrollo Rural y Gestión Sostenible de la asignatura Tecnologías para el estudio del territorio: Teledetección y SIG.
Portal de Transparencia UPM
Ignacio de los Ríos Carmenado (ignacio.delosrios@upm.es / 910671169)
SECRETARIO ACADÉMICO
Luis Gonzaga García Montero (luisgonzaga.garcia@upm.es / 910671650)
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Félix Muñoz Úbeda (felix.munoz@upm.es / 910670980)
ORGANIZACIÓN
La Comisión Académica del Programa de Doctorado (CAPD) es la responsable de la definición del programa de doctorado, de su actualización, calidad y coordinación, así como del progreso de la investigación, formación y de la autorización de la presentación de tesis de cada doctorando del programa.
FUNCIONES
Selección y admisión de los alumnos de Máster y Doctorado entre los preinscritos en el formulario web de la UPM, respetando siempre los procedimientos PR Acceso de Estudiantes de Doctorado (PR/CL/010) y PR Admisión de Estudiantes de Doctorado (PR/CL/011) del Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC) de la ETSIAAB.
Estudiar las solicitudes de reconocimiento de créditos presentadas por los alumnos.
Coordinar el desarrollo de las diferentes asignaturas.
Fomentar la integración entre el equipo de profesores.
Seguimiento de las actividades docentes y evaluación de calidad de la docencia.
COMPOSICIÓN
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
DIRECCIÓN DE PROYECTOS
EVALUACIÓN
DESARROLLO HUMANO
GESTIÓN SOSTENIBLE
BIODIVERSIDAD
Para trámites administrativos generales referentes al proceso de doctorado contactar con: Subdirección de Investigación y Posgrado, E.T.S.I. Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas: secretaria.ip.etsiaab@upm.es
GESTIONAR LAS SOLICITUDES DE ADMISIÓN QUE DEBEN SER REALIZADAS TELEMÁTICAMENTE.
AYUDAR EN LA GESTIÓN DE LAS MATRÍCULAS DE LOS ALUMNOS ADMITIDOS.
COORDINACIÓN DEL CALENDARIO ACADÉMICO DE LAS DISTINTAS ASIGNATURAS.
MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL.
ACTUALIZACIÓN DE LOS MATERIALES DOCENTES.
ORGANIZACIÓN DE LAS CLASES.
CONTACTO CON LOS ALUMNOS Y COMUNICACIÓN DE LAS NOTICIAS RELACIONADAS CON EL DESARROLLO DE LA DOCENCIA.
APOYO AL ALUMNADO EN LA REALIZACIÓN DE LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS.
Universidad Politécnica de Madrid
Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas
Campus Ciudad Universitaria
Avenida Puerta de Hierro, 2 - 4
28040 Madrid, España
dummy+34 910 670 980
dummy mdrgs.etsiaab@upm.es
Este sitio utiliza cookies. Para seguir navegando, tienes que aceptar su uso. Para más información visita nuestra Política de privacidad